Tu basura es riqueza.
Objetivo Residuos 0
Existen unos mínimos de recogida selectiva y aprovechamiento del orgánico; que ya se deberían estar cumpliendo, para que el desastre medioambiental y los enormes costes económicos que supone el CTR de San Román de la Vega no sean mayores.
Gracias por la difusión y la implicación. Porque también es tu basura, y esta vez si: todos somos parte de la solución.
………………………………………
ALEGACIONES PRESENTADAS
Ver Nota de prensa y Alegaciones presentadas por la Plataforma aquí: Platilla-Alegaciones-CTR
Con fecha 11 de abril de 2016 la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha sacado a información pública la “modificación sustancial de la autorización ambiental y al estudio de impacto ambiental: ampliación del vertedero de san Román de la Vega, T.M. de San Justo de la Vega (León) Expte: AA-LE-001/16”, cuyos documentos están disponibles en esta dirección:
http://www.medioambiente.jcyl.es/web/jcyl/MedioAmbiente/es/Plantilla100/1284546472572/_/_/_
Se disponen de 30 días para trasladar a dicha administración las alegaciones al proyecto que se estimen oportunas.
Desde la PLATAFORMA PARA UNA GESTIÓN DE RESIDUOS EFICAZ Y SOSTENIBLE le invitamos a estudiar el proyecto y a participar en el proceso de información pública abierto para mejorar un proyecto de vital importancia para nuestros municipios y para la provincia.
Por la presente queremos mostrar nuestra disposición para colaborar con vd. en todo lo relacionado con este asunto, del mismo modo, esperamos su colaboración.
ESCRÍBENOS! info@plataformagestionresiduos.org
Síguenos en redes sociales
ENTÉRATE DE QUÉ SUCEDE CON TU BASURA:
El traslado de alrededor de 500.000 toneladas de balas de basura de la finca de El Busto, Valdefuentes del Páramo (León), al Centro de Tratamiento de Residuos de San Román de la Vega (León) pone al descubierto la nefasta gestión medioambiental y económica del servicio de basuras de la Provincia de León.
El vídeo demuestra el mal funcionamiento del CTR, donde se puede observar el incumpliendo del acuerdo firmado entre GERSUL y la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, según el cual la empresa que administra la gestión de las balas de basura, la UTE Legio VII, la hace responsable (dicho acuerdo) de verificar la imposibilidad del tratamiento previo de las balas en las instalaciones antes de ser enterradas.
Lo que se observa en estas imágenes es el vertido directo en el vaso de rechazo del CTR, sobredimensionando su capacidad. En cuanto a la manipulación de las balas y su origen se incumple también ese acuerdo al no preservar la integridad de las balas y no utilizar maquinaria especifica que garantice su conservación hasta su destino.
Me quiero referir a lo que está pasando con los vertidos putrefactos que caen a la Zague en el término de Santibáñez de la Isla. Hoy a un año de poner en funcionamiento la EDAR, sigue el tubo del Polígono Industrial de Riego de la Vega y el de las aguas residuales de Toralino, escupiendo su líquido nauseabundo a este canal de riego.
Van ya 15 años de este desaguisado y no ha habido consecuencias para los contaminadores a pesar de que ha habido casos de trastornos en la salud de los vecinos de Santibáñez y un desastre ecológico de mayores dimensiones en la Vega abajo del Tuerto, una de las comarcas más feraces de la provincia de León.
Me gustaMe gusta
Hola Armando, acabamos de ver tu comentario, por favor, escríbenos a info@plataformagestionresiduos.org
Me gustaMe gusta