La asociación nace como evolución a una Plataforma creada por las numerosos ataques al medio ambiente que están sucediendo en nuestra tierra… el traslado de las balas de basura desde la finca del “Busto” a la Planta de Reciclaje de San Román de la Vega, el enterramiento de las balas sin ningún procesado previo ha sido “la gota que ha colmado el vaso” (y nunca mejor dicho); esto ya viene de tiempo atrás: la inmensa mayoría de la población de la zona se opuso a la instalación del CTR ya que, a largo plazo, la huella ecológica en sus alrededores podría ser irreparable…
Para la ciudadanía el problema no es sólo económico, es principalmente medioambiental; lo que se preveía hace años está sucediendo aún más acentuado y por eso resurge la polémica. Ahora la situación no es sólo preocupante sino que también indignante: ver cómo más de 53 millones de €uros (y no 36 millones “y pico” como se decía en el proyecto inicial), procedentes de dinero público, se han invertido realmente en construir un vertedero provincial (que ya está sobre-dimensionado) y no en un centro de tratamiento de residuos como nos quieren hacer creer…
Ante ésta situación tan alarmante la Asamblea Ciudadana de Astorga junto con la Plataforma Bierzo Aire Limpio expusimos una conferencia que abordaba todo este tema para informar y concienciar a la población afectada, allí se vio claro el rechazo ante la gestión corrupta y nefasta de nuestros residuos y surgió la iniciativa de que las personas no debemos permitir más esta estafa a la ciudadanía.
Por todo esto se ha convocado una asamblea para la creación de una plataforma, para unirnos y defendernos, constituyendo un espacio de información, diálogo y debate, planteando propuestas y soluciones en colectivo para plantar cara a la grave situación que estamos viviendo.
La Asamblea Ciudadana de Astorga propondrá un manifiesto borrador exponiendo lo que pensamos que deberían ser los objetivos de ésta plataforma para realizar posibles cambios y su posterior aprobación.